Libros sobre

Macrobiótica, Cocina Macrobiótica, Cocina Natural, Nutrición, Medicina Natural, Crianza Natural, Filosofía y Espiritualidad, Terapias, Ayurveda, Cáncer, SIDA

Libros disponibles en tiendas especializadas - Envíos personalizados a domicilio a todo el mundo

Tel/Fax: (5411) 4383 9102                Correo: info@macrobioticas.com               Buenos Aires, Argentina

www.macrobioticas.com
www.macrobioticas.es
INICIO NOSOTROS E INFO LEGAL CÓMO CONSEGUIR LOS LIBROS CONTACTO INFORMACIÓN ADICIONAL
Ir a la Página de Inicio del Sitio
Libros por Temas
  Medicina Natural
  Terapia Neural
  Nutrición
  Naturismo
  Cocina Natural
  Macrobiótica
  Cocina Macrobiótica
  Cáncer
  SIDA
  Crianza Natural
  Filos. y Espiritualidad
  Terapias
  Biblioteca oculta Arturo Capdevila
  Medicinas Americanas
  Ayurveda
  Colección Anthropos
  Libros de Viajes
  Literatura olvidada
  Escritoras argentinas del siglo XIX
   
La Macrobiótica en el Congreso de Estados Unidos
TITULO: La Macrobiótica en el Congreso de Estados Unidos
AUTOR: Varios Autores
EDITORIAL: Publicaciones GEA
CODIGO: 314
CATEGORIA: Macrobiótica
PESO (en gr.): 150
PAGINAS: 88
ISBN:
  • Descripción
  • Indice

La Cámara de Representantes del Congreso de los Estados Unidos y el Instituto Smithsoniano honraron a Michio y Aveline Kushi y a la Comunidad Macrobiótica, por haber inspirado el movimiento de alimentos naturales y de medicina alternativa en los cincuenta años pasados.

En 1949, acuciado por los sufrimientos y sacrificios de la guerra, este joven determinado a crear un mundo más pacífico, deja su patria y se dirige a los Estados Unidos. El equipo de Michio era escaso, pero llevaba consigo atributos de confianza, determinación y vigor y una comprensión incomparable del Orden del Universo por el que la enfermedad puede transmutarse en salud.

Los Kushi introdujeron en Norteamérica y, por extensión en el resto de Occidente, los alimentos naturales y la agricultura orgánica. También aportaron la acupuntura, el shiatsu y otras artes curativas. Cuando llegaron no había almacenes de productos naturales. Y tampoco cultivos comerciales de arroz orgánico y otros granos y legumbres. La soja estaba destinada, solamente, a alimentar el ganado.

Los años siguientes indicaron cuán pocas enseñanzas dejó la guerra, exceptuando las oportunidades económicas que siempre surgen por adaptación de las tecnologías bélicas. Las industrias farmacológicas y agrícolas, así como la química encontraron un nicho confortable en la industria alimentaria con intensificadores del gusto, aditivos, conservantes, colorantes y texturas nunca imaginadas en el pasado. Simultáneamente subieron la tasa de incidencia del asma y la diabetes y también la del cáncer y otras enfermedades degenerativas.

Hoy, muchos años después de la llegada de los Kushi a Estados Unidos, pueden encontrarse productos naturales en muchas tiendas de Occidente, las terapias practicadas en Oriente desde hace miles de años son cada vez más aceptadas por el público y la Macrobiótica sigue expandiéndose por el mundo; pero es mucho todavía lo que falta hacer en el campo de la nutrición, la medicina, la paz mundial y otros.

En esta revista de 88 páginas, editada en Estados Unidos en 1999, encontrará:

· El homenaje realizado por la Cámara de Representantes a Michio y Aveline Kushi.
· La conferencia dictada por Michio Kushi ante el Comité de Reforma Sanitaria del Senado donde, entre otras cosas, presentó casos reales de recuperación del cáncer con la Macrobiótica.

· Numerosos artículos sobre el pasado, el presente y el futuro de la Macrobiótica y de las Terapias Alternativas.

· Tablas con la composición de los principales alimentos usados en las dietas macrobiótica y naturista.

· La Guía Mundial con más de 1.000 referencias de restaurantes y almacenes naturales y macrobióticos, cursos, profesionales, terapeutas, orientadores, etc., en los cinco continentes. Ideal para el que viaja al exterior y desea comer sano y tratarse naturalmente. También para los que deseen establecer contactos o intercambiar información con referentes macrobióticos de todo el mundo.


2 Puesta al día Médica y Científica: La Macrobiótica Puede Beneficiar a Pacientes con Cáncer.
3 Reflexiones: La Macrobiótica y el Sueño Norteamericano por Alex Jack.
5 Se Inaugura la Colección Kushi: Estados Unidos Honra a la Macrobiótica por Jeffrey Reel.
11 Mr. Kushi en Washington: Diagnosis Oriental en el Capitolio por Lynn Mazur.
14 Agenda de Washington: Ampliando el Ciclo de la Vida por Alex Jack.
19 El Sueño Nunca Muere por Edward Esko.
21 El Espíritu de la Macrobiótica: 1949-1999.
27 Guía Macrobiótica Mundial.
79 Resumen de Referencias Macrobióticas.
80 Tablas de Composición de Alimentos.
87 Perspectiva Macrobiótica de la Enfermedad por Herman Aihara.

<-- REGRESAR

Novedades

Remedios macrobióticos en casa

Remedios macrobióticos en casa

Michio Kushi

[+] Ver más Novedades

Novedades

Autocuracion de Martin Macedo

Autocuración

Martín Macedo

[+] Ver más Novedades

 
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   

 

Libros por Autor
  Alex Jack
  Arturo Capdevila
  Aveline Kushi
  Beatriz García
  Elba Albertinazzi
  George Ohsawa
  Iris Lavagna
  Michio Kushi
  Néstor Palmetti
  Sherry Rogers
  Otros Autores
Libros por Editorial
  Publicaciones GEA
  Salbe Ediciones
  Antroposófica
  Buena Vista Editores
  De autor
  Deva´s
  MENAT
  Otras
   
   
   

Publicaciones GEA
(5411) 4383 9102
Libros disponibles en tiendas especializadas Envíos personalizados a domicilio a todo el mundo
 
Free counter and web stats
Inicio Nosotros Conseguir los libros Contacto Info adicional