Libros sobre

Macrobiótica, Cocina Macrobiótica, Cocina Natural, Nutrición, Medicina Natural, Crianza Natural, Filosofía y Espiritualidad, Terapias, Ayurveda, Cáncer, SIDA

Libros disponibles en tiendas especializadas - Envíos personalizados a domicilio a todo el mundo

Tel/Fax: (5411) 4383 9102                Correo: info@macrobioticas.com               Buenos Aires, Argentina

www.macrobioticas.com
www.macrobioticas.es
INICIO NOSOTROS E INFO LEGAL CÓMO CONSEGUIR LOS LIBROS CONTACTO INFORMACIÓN ADICIONAL
Ir a la Página de Inicio del Sitio
Libros por Temas
  Medicina Natural
  Terapia Neural
  Nutrición
  Naturismo
  Cocina Natural
  Macrobiótica
  Cocina Macrobiótica
  Cáncer
  SIDA
  Crianza Natural
  Filos. y Espiritualidad
  Terapias
  Biblioteca oculta Arturo Capdevila
  Medicinas Americanas
  Ayurveda
  Colección Anthropos
  Libros de Viajes
  Literatura olvidada
  Escritoras argentinas del siglo XIX
   
El Niño Enfermo de Arturo Capdevila
TITULO: El Niño Enfermo
AUTOR: Arturo Capdevila
EDITORIAL: Buena Vista Editores
CODIGO: 801
CATEGORIA: Crianza Natural/Biblioteca Oculta Arturo Capdevila
PESO (en gr.): 300
PAGINAS: 217
ISBN: 9789871467105
  • Descripción
  • Indice

Capdevila se dedicó varios años al estudio de la medicina bajo el enfoque de la Prandiología, es decir al efecto dieto-patogénico del alimento (descripto en el libro: Prandiología Patológica, del mismo autor). En este libro lo utiliza para el análisis de las causas que provocan diversas patologías en el niño. Para describirlo se transcriben algunos párrafos que esclarecen su filosofía y contenido.


"¿Cuál ha sido nuestro rumbo? Buscar en el niño sano las causas por las cuales enferma. Quiere decir esto que nunca pensamos que el hecho de la enfermedad infantil fuese ni fortuito ni fatal. Y así pudimos descartar la noción del niño enfermo como acontecimiento normal, para substituirla por la de niño enfermado. En tal virtud debimos alejarnos, por alta que fuera la autoridad que lo sustentara, de concepciones tales como ésa de una cierta individualidad patológica del lactante y del párvulo.


Nuestro enunciado es categórico. El niño enfermo no existe en el orden natural de los hechos fisiológicos. Existe, en cambio, fuera desde luego de ese orden natural, el niño enfermado. Es decir una víctima. Un ser al que se despojó del bien de su connatural salud. Un agredido. Un agredido que lo fue mediante consecutivos ataques prandiales. Así fue arrancado del hábito de su normal metabolismo y conducido al oscuro reinado de la enfermedad.


En la generación de la enfermedad en el niño, Capdevila da particular importancia a lo que denomina el pantano nasofaríngeo: "Por de pronto ¿qué son esas fosas nasales? Entrada, pero guardia también, del más complejo mundo: el celular, el linfático, el sanguíneo. Entrada en sus aberturas mismas. Guardia en su tejido pituitario y en la intimidad gustativa y olfativa. Ni que decir que esta guardia defiende de los agentes externos. Así es. Pero nada puede ella cuando el propio dueño de la ciudadela conspira en su contra y mediante una alimentación infectante la socava, la vulnera y vence. Por lo tanto el imaginado virus filtrable no necesitaría venir de fuera; no llega jamás por los aires. Libre está de toda culpa su limpieza. El supuesto virus filtrable se produce siempre dentro.


En sucinta imagen: la casa del hombre es, sin duda alguna, su cabeza. Ésta es verdaderamente su mansión; y la entrada de tal mansión, la boca y el vestíbulo nasal, abierto y cerrado, a la vez, según la doble conveniencia de sus funciones. Por consiguiente esa mansión es como un templo en una acrópolis, donde todo debería ser intangible. Pero cuando hasta ese sagrado pórtico y encerrado asiento de la personalidad llega el gran pantano con su fango humoral infeccioso, el hombre mismo, el esencial, el profundo, queda vulnerado en su inteligencia, motilidad, sensibilidad o sexo.


Pero ¿donde está la causa de la ciénaga y de sus impurezas mefíticas? Como para excusar al hombre de toda responsabilidad, los tratadistas responden con la siguiente mitología (otro nombre no merece su respuesta): que algún virus está o puede estar al acecho, y penetra … En esos términos: al acecho. Como un demonio invisible, infinitamente escurridizo y sutil.


Nosotros no estamos para esas abusivas concepciones de la imaginación. Afirmamos en cambio, y lo probará hasta la evidencia este libro, que es la asociación de un determinado alimento, rara vez tolerado y en rigor inadecuado casi siempre para la mayoría, sin excluir en ocasiones a la infancia, lo que, vencidas las defensas orgánicas por una insistente repetición, va dando nacimiento, entre fermentos de corrupción, a ese pantano en que más tarde se nutren las bacterias patógenas".


Y así Capdevila explica en esta obra el origen de enfermedades que salen a relucir en la infancia y que nos acompañan de por vida: obesidad, alergias, epilepsia, reuma, diabetes, leucemia, poliomielitis, etc. Origen éste siempre relacionado con la alimentación a la que desde niños nos habituamos.

Justificación de este libro 9
PRIMERA PARTE: EL NIÑO ENFERMADO 13
La madre 15
La madre y el hijo 22
¿Niño enfermo?, no. Niño enfermado, sí 27
A partir del destete 32
Y el niño, forzado a enfermar, enferma 38
La enfermedad impuesta 45
La madre y sus cartillas 51
Paréntesis bajo el signo eutrófico 58
La coriza o el gran pantano nasofaríngeo 64
La raíz del asma 80
El niño alérgico 92
El niño epiléptico 99
SEGUNDA PARTE: LAS GRANDES CACOQUIMIAS 105
Ante el reuma 107
El niño reumático 114
El niño y su fiebre reumática 122
El niño diabético 127
Lepra, úlcera, leucemia y… niñez 133
TERCERA PARTE: LA POLIOMIELITIS 139
Nuestra posición 141
La poliomielitis epidémica y su enigma 143
El frío 150
La poliomielitis epidémica y su clave 155
La realidad poliomielítica 160
Más sobre la realidad poliomielítica 169
Casuística poliomielítica global 195
Continuación de la casuística global 202
El mandato de los niños 209
NOTA FINAL: ESTADO ACTUAL DE LA CUESTION

<-- REGRESAR

Novedades

Remedios macrobióticos en casa

Remedios macrobióticos en casa

Michio Kushi

[+] Ver más Novedades

Novedades

Autocuracion de Martin Macedo

Autocuración

Martín Macedo

[+] Ver más Novedades

 
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   

 

Libros por Autor
  Alex Jack
  Arturo Capdevila
  Aveline Kushi
  Beatriz García
  Elba Albertinazzi
  George Ohsawa
  Iris Lavagna
  Michio Kushi
  Néstor Palmetti
  Sherry Rogers
  Otros Autores
Libros por Editorial
  Publicaciones GEA
  Salbe Ediciones
  Antroposófica
  Buena Vista Editores
  De autor
  Deva´s
  MENAT
  Otras
   
   
   

Publicaciones GEA
(5411) 4383 9102
Libros disponibles en tiendas especializadas Envíos personalizados a domicilio a todo el mundo
 
Free counter and web stats
Inicio Nosotros Conseguir los libros Contacto Info adicional