Los dos libros anteriores del Dr. Robert Mendelsohn, Confesiones de un Médico Herético y Práctica Médica Machista: Cómo los Médicos Manipulan a las Mujeres, lo establecieron como el crítico principal de la Medicina Moderna, ayudando a estimular mejoras significativas en la práctica médica en los Estados Unidos.
Este libro difiere grandemente de los otros, porque en éste el Dr. Mendelsohn se ocupa de su propia especialidad -la pediatría- que practicó y enseñó durante 30 años. Afirma que son los padres y no los médicos los más calificados para determinar el grado de gravedad de las molestias infantiles y que pueden y deben involucrarse en todo lo que respecta a la salud de sus hijos.
Aunque no menos crítico en su propia especialidad que en los otros libros, en éste el Dr. Mendelsohn ofrece a los padres informaciones detalladas sobre el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de la infancia. Afirmando que un 95% de las visitas al consultorio pediátrico son innecesarias y hasta peligrosas, instruye cuidadosamente a los padres sobre cómo diagnosticar y tratar a sus hijos sin intervención médica, cómo determinar cuándo un niño está suficientemente enfermo como para necesitar un doctor y cuándo tratar de evitar tratamientos innecesarios y potencialmente peligrosos cuando se consulta al médico.
De manera diferente a otros libros sobre salud infantil, esta nueva e importante obra del Dr. Mendelsohn no utiliza "vea a su doctor" como línea de fondo. En vez, subraya que "las madres, abuelas y la Madre Naturaleza" son los mejores médicos y que por lo general toda intervención médica debería ser el último recurso para un niño enfermo.
Este libro básicamente busca equipar a los padres para asumir el papel médico principal en la vida de los hijos. El autor lo hace con su acostumbrada presentación un tanto provocativa, fácil de leer y no técnica, cubriendo los síntomas y enfermedades más importantes experimentadas por el niño. Se incluyen capítulos sobre la crianza y el desarrollo, infancia, resfríos y gripes, infecciones de garganta, inoculaciones, problemas de visión y audición, nutrición, alergias, problemas de piel y emocionales.
Introducción IX
Capítulo I – La mayor parte de los problemas mejoran a la mañana 1
Capítulo II – Los padres y abuelos son más sabios que los médicos 7
Capítulo III – Cómo pueden los médicos enfermar a un chico sano 19
Capítulo IV – Cómo proteger a su hijo por nacer 31
Capítulo V – Alimentación apropiada para la salud y la crianza 51
Capítulo VI – Lo que debe esperarse del niño 63
Capítulo VII – La Fiebre: defensa corporal contra la enfermedad 73
Capítulo VIII – Dolor de cabeza: generalmente emotivo, pero el dolor es real 89
Capítulo IX – Mamá, ¡me duele la barriga! 101
Capítulo X – Tos, estornudos y narices chorreantes 111
Capítulo XI – La mítica amenaza de la inflamación séptica de garganta 123
Capítulo XII – Dolores de oído: dolorosos, sí; ¡peligrosos raramente! 139
Capítulo XIII – Protegiendo la visión de su niño 153
Capítulo XIV – Problemas del piel: maldición de la adolescencia 161
Capítulo XV – Vergonzosos secretos ortopédicos 181
Capítulo XVI – Accidentes: lucimiento de la Medicina 189
Capítulo XVII – Asma y Alergias – Pruebe con dietas y no con drogas 209
Capítulo XVIII – El chico que nunca se está quieto 217
Capítulo XIX – Inmunizaciones: ¿una bomba de tiempo medicinal? 227
Capítulo XX – El Hospital: ¡donde van los pacientes a enfermarse! 251
Capítulo XXI – Cómo elegir el mejor médico para su chico 257
Referencias del autor 261