En este libro Capdevila retoma su tesis: el origen de toda enfermedad radica en nuestra alimentación, siendo la ingesta láctea la más nefasta de las influencias, generadora de toda clase de enfermedades, incluso las mentales. Por malos hábitos culinarios, nuestra sangre deviene cargada de residuos, se intoxica, queda desnutrida y dado que, tal como dice el autor "los organismos no se hicieron para la impureza", todos aquellos desarreglos repercuten incluso a nivel humoral y hormonal. "Capdevila pasa revista sobre gran diversidad de patologías mentales y ámbitos relacionados: desde la epilepsia a la locura, pasando por el delirio, el histerismo, la angustia, la esquizofrenia, el asma, la diabetes, el síndrome premenstrual, el alcoholismo y la delincuencia. Tampoco las cuestiones sexuales escapan a su análisis, y como no puede ser de otro modo, también aquí demuestra el pertinente correlato fisiológico." Néstor Palmetti
PRÓLOGO
Ante mi noveno mensaje prandiológico
Las enfermedades llamadas mentales.
El porqué de este libro
I EXPLORACIÓN INICIAL
II. PSIQUISMO Y SOMA
III: SANGRE E HISTERISMO
IV. EL CAMINO DISCRÁSICO
V. EL NIÑO INDEMNE
VI. LA LOCURA MUSCULAR
VII. EL SÍNDROME EXTRAPIRAMIDAL
VIII. ETIOPATOGENIA DEL SÍNDROME EXTRAPIRAMIDAL
IX. ¿DELINCUENTE EL NIÑO?
X. LA PUBERTAD COMO ENCRUCIJADA GLANDULAR
XI. EL NUDO GÉNITO - VISCERO - MENTAL
XII. EL DELIRIO
XIII. LA JURISDICCIÓN GENITAL
XIV. EL JUEGO DE LOS HUMORES
XV. LA EPILEPSIA
XVI. ANTE EL NIÑO EPILÉPTICO
XVII. DEL ASMA DE PROUST AL ASMA EPILÉPTICA
XVIII. REPERTORIO NOSOLÓGICO MENTAL
XIX. LA ANGUSTIA
XX. LA IMAGEN Y SU CRISTAL
XXI. SANGRE Y CONDUCTA 185
XXII. EN LA INTIMIDAD SOMÁTICA
XXIII. DESLINDES CLÍNICOS FINALES
XXIV. EL MENSAJE PITAGÓRICO