Tesis doctoral de José Ingenieros, influenciado por el biologismo y darwinismo de su época, donde explica las mil y un estrategias que en muchos casos el hombre común y corriente pone en práctica para alejarse de ciertas obligaciones sociales que les ocasiona conflicto moral consigo mismo. Con la simulación de la locura, el hombre busca escapar así a prescripciones impuestas por la sociedad en la que vive. Escribe «Entre un gusano de seda que oculta su cuerpo bajo un capullo y el delincuente que disimula su responsabilidad jurídica detrás de una enfermedad mental debe existir lógicamente un nexo. Ambos se trasvisten para defenderse de sus enemigos, utilizando la disimulación como un medio de lucha por la vida».